domingo, 12 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Por pendeja
Y si ese lugar me hace sentir como que no pertenezco a ninguna parte,
¿porqué @#!!&/ sigo volviendo?
¿porqué @#!!&/ sigo volviendo?
martes, 16 de noviembre de 2010
Flor de Plástico (2004)
largo era el tiempo que esa parejita llevaban juntos. sin embargo, largo no siempre es sinónimo de dicha.... largo suele ser sinónimo de aburrido. aburrido como la falsa paz entre dos guerras. aburrida y funcional como una flor de plástico que vive para siempre porque nunca conoció la vida. él y ella tenían muchos intereses en común que los mantenían juntos.
intereses sí, entereza no.
estaban ya lejos de estar enteros: las palabras fuertes no estaban esculpiéndolos, sino mutilándolos. eran enemigos pero en un mismo bando: ambos querían compañía y les daba miedo irse de aquel nido herido, de esa enlodada trinchera. temían ser encandilados por un brillo de afuera, un brillo que les iluminara sus vergüenzas y secretos, y por eso mismo, iluminarles un camino de salida, una pista sincera al irremplazable verdadero amor. con tal de no ver sus secretos, evitaban también marchar a la salida.
eran enemigos pero de un mismo bando: tenían miedo y el miedo los tenía juntos. Besos y líquidos eran ahora lujuria y status quo. para poder sobrevivir ante la lejanía de sus sueños rotos y lejanos, hacía muchos besos atrás habían asesinado el cariño, ahora carroña, cadáver que habían decidido no sacar de su jardín de flores de plástico. el aroma de las mentiras que en silencio se decían cada uno a sí mismo empezaba a apestar tanto, que ya nadie quería verlos juntos francamente hablando, .....aunque sí los querían ver juntos, socialmente hablando. doble traje del emperador.
las escasas bellas baladas de amor puro, tierno, humilde, tranquilo y espontáneo las oían él y ella por separado, sin darse cuenta. pero, como tarde o temprano sucede en toda guerra, uno de los dos sucumbe primero. y en este caso, el otro, el que pierde de segundo lugar, lamenta no haber perdido antes: su enemigo ya está más cerca del camino de salida.
intereses sí, entereza no.
estaban ya lejos de estar enteros: las palabras fuertes no estaban esculpiéndolos, sino mutilándolos. eran enemigos pero en un mismo bando: ambos querían compañía y les daba miedo irse de aquel nido herido, de esa enlodada trinchera. temían ser encandilados por un brillo de afuera, un brillo que les iluminara sus vergüenzas y secretos, y por eso mismo, iluminarles un camino de salida, una pista sincera al irremplazable verdadero amor. con tal de no ver sus secretos, evitaban también marchar a la salida.
eran enemigos pero de un mismo bando: tenían miedo y el miedo los tenía juntos. Besos y líquidos eran ahora lujuria y status quo. para poder sobrevivir ante la lejanía de sus sueños rotos y lejanos, hacía muchos besos atrás habían asesinado el cariño, ahora carroña, cadáver que habían decidido no sacar de su jardín de flores de plástico. el aroma de las mentiras que en silencio se decían cada uno a sí mismo empezaba a apestar tanto, que ya nadie quería verlos juntos francamente hablando, .....aunque sí los querían ver juntos, socialmente hablando. doble traje del emperador.
las escasas bellas baladas de amor puro, tierno, humilde, tranquilo y espontáneo las oían él y ella por separado, sin darse cuenta. pero, como tarde o temprano sucede en toda guerra, uno de los dos sucumbe primero. y en este caso, el otro, el que pierde de segundo lugar, lamenta no haber perdido antes: su enemigo ya está más cerca del camino de salida.
- No para Innita -
lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Paura
Miedo.
Tengo miedo. Me das miedo. Me da miedo el cariño acelerado, y que no me dan ganas de despedirme de ti, y que podamos hablar toda la noche hasta que por silenciosa complicidad caemos dormidos.
Me da miedo esa sonrisa renovada que veo en las superficies reflectantes, esa facilidad para reir, eso que sea que tienes que es tan bonito, TAN bonito, que ni siquiera puedo quererte solo para mi, sino que en cambio espero que todos te noten, y sean felices como yo.
Me da miedo imaginar ser la Torre Eiffel de tu memoria, y tomarnos de los meñiques por unos segundos al caminar. Me da miedo no poder estar ahí para matar tu tristeza, y admito incluso que me da miedo que te cortes el pelo, pero eso es ya decision tuya.
Y cuando te abrazo, se me olvida todo, y recuerdo que me haces pensar que todavía me pueden pasar cosas buenas.
Tengo miedo. Me das miedo. Me da miedo el cariño acelerado, y que no me dan ganas de despedirme de ti, y que podamos hablar toda la noche hasta que por silenciosa complicidad caemos dormidos.
Me da miedo esa sonrisa renovada que veo en las superficies reflectantes, esa facilidad para reir, eso que sea que tienes que es tan bonito, TAN bonito, que ni siquiera puedo quererte solo para mi, sino que en cambio espero que todos te noten, y sean felices como yo.
Me da miedo imaginar ser la Torre Eiffel de tu memoria, y tomarnos de los meñiques por unos segundos al caminar. Me da miedo no poder estar ahí para matar tu tristeza, y admito incluso que me da miedo que te cortes el pelo, pero eso es ya decision tuya.
Y cuando te abrazo, se me olvida todo, y recuerdo que me haces pensar que todavía me pueden pasar cosas buenas.
lunes, 16 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Scooby
Y ahora cómo hago para empezar a decirle que lo quiero? cómo reduzco su nombre a cuatro letras cariñosas que deletreen de forma sublime la forma en que sonríe mi corazón cuando veo la diéresis de sus ojos verdes, cómo negarme a esas profundas palpitaciones en la comisura de mis labios, al encuentro con lo que hacía tanto no alimentaba mis delirios imprudentes y a él.
A su amistad, a su sonrisa, y a su forma de ser que me hace querer compartirle todo, crear nuevos recuerdos, descubrir sus detalles, temores, gestos, gustos y nunca rendirme en la tarea de recordarnos de niños, cuando fuimos tan similares, un periodo feliz de mi vida del que no soy parte en mi memoria pero si en la suya. Me quiso y no lo supe. Ahora yo lo quiero, y no pienso dejar de decírselo, aunque me salga insuperablemente melosa la confesión.
A su amistad, a su sonrisa, y a su forma de ser que me hace querer compartirle todo, crear nuevos recuerdos, descubrir sus detalles, temores, gestos, gustos y nunca rendirme en la tarea de recordarnos de niños, cuando fuimos tan similares, un periodo feliz de mi vida del que no soy parte en mi memoria pero si en la suya. Me quiso y no lo supe. Ahora yo lo quiero, y no pienso dejar de decírselo, aunque me salga insuperablemente melosa la confesión.
Adivina quién será la última persona
a la que querré enteramente en mi vida.
viernes, 13 de agosto de 2010
sábado, 31 de julio de 2010
Lo primero que se me ocurra
1. Hace dos días oí en la radio que en una revista cuyo nombre no recuerdo publicarón un artículo llamado 'lo imposible' y uno de sus puntos decía que es imposible que a uno se le olvide la voz de la mamá
2. Me gustan los vampiros porque me gusta la idea de que el ser humano tenga un depredador natural y que no seamos el último eslabón en la cadena alimenticia
3. Nunca he jugado Monopoly
4. Decidí que lo último que haré bien será querer enteramente a alguien, entregarme feliz al daño que eso me hará y que por eso me haré; si sale bien, bien; sino, podré dejar atrás por fin esa mentira tan pendeja que me ha ablandado por años
5. He llorado con tres libros: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Los ojos del perro siberiano, Doce Cuentos Peregrinos: El rastro de tu sangre en la nieve
6. No me permito ninguna clase de extremo, y estoy convencida de que toda persona es pasajera
7. Me cuesta convencerme de las cosas
8. Soy egoista, envidiosa, antojada, quejetas, ingenua, despistada, farmacodependiente y mentirosa
9. Solo haré una más, porque los múltiplos de 5 que son pares tienen más sentido númerico para mi
10. Duermo mejor del lado que tenga el mechón, con brasier, y mi meta por ahora es encontrar un suceso en mi vida que pueda resumirse en un tatuaje
2. Me gustan los vampiros porque me gusta la idea de que el ser humano tenga un depredador natural y que no seamos el último eslabón en la cadena alimenticia
3. Nunca he jugado Monopoly
4. Decidí que lo último que haré bien será querer enteramente a alguien, entregarme feliz al daño que eso me hará y que por eso me haré; si sale bien, bien; sino, podré dejar atrás por fin esa mentira tan pendeja que me ha ablandado por años
5. He llorado con tres libros: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Los ojos del perro siberiano, Doce Cuentos Peregrinos: El rastro de tu sangre en la nieve
6. No me permito ninguna clase de extremo, y estoy convencida de que toda persona es pasajera
7. Me cuesta convencerme de las cosas
8. Soy egoista, envidiosa, antojada, quejetas, ingenua, despistada, farmacodependiente y mentirosa
9. Solo haré una más, porque los múltiplos de 5 que son pares tienen más sentido númerico para mi
10. Duermo mejor del lado que tenga el mechón, con brasier, y mi meta por ahora es encontrar un suceso en mi vida que pueda resumirse en un tatuaje
jueves, 22 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
Foo-ree-ahn-kun
Creo que le temo a una sobrecarga, pero aun más a no volver a quedar ronca y feliz, porque
de verdad de verdad de verdad me gusta hablar contigo.
de verdad de verdad de verdad me gusta hablar contigo.
martes, 13 de julio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Esc
La Leí
Y Me Dieron Unas Ganas Terribles De Abrazarla, Y De Re anudar...me
Con(?)Ella
Y Me Dieron Unas Ganas Terribles De Abrazarla, Y De Re anudar...me
Con(?)Ella
Hace dos noches me la soñé. O mejor dicho, te soñé, de frente y sin negarme el gusto. Para qué, si es cierto que me gustas. Soñé que son re i as; soñé tu pelo y tu piel y tu...magnético hermetismo
Me dan muchas ganas de saludarte aveces;
Aun no me explico por qué no lo hago.
Ni tampoco. . . . . por qué todavía no invento una razón para hacerlo.
Total y, que yo recuerde, no he dicho que a, o de ti, no volvería a escribir
Marta, My Dear.
Bah, olvidalo.
lunes, 21 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Ya sé por qué no puedo dormir
Jamás había creído en eso que dicen; que el estres y una preocupación profunda pueden darte insomnio. Estúpidamente creí que hasta hereditario debía ser. Parte del breve alivio que sentí fue ese, saber qué es lo que me quita el sueño; la otra parte la sentí porque al mismo tiempo me di cuenta de que no era nada tan absurdo y superfluo como las cosas que suelen alimentarme las inseguridades. Y casi inmediatamente se disolvió el esbozo de sonrisa que produje, y se me despresurizó el estomago.
Hay cosas que, sin pensar en ellas, deseamos que no sucedan. Hay cosas que no se pueden evitar, y que son, siempre, de una u otra forma, culpa nuestra. Cuando se tiene hermanos, se reparte la culpa, pero no deja de sentirse como mil leguas de peso submarino. Hay cosas que llevan años cociendose, y entonces llega un agente externo e inesperado, y todo revienta y se nos astilla la vida porque no quisimos darnos cuenta, o evadiamos el tema cuando era obvio, o no había nada que se pudiera hacer, y de todas formas solo hay recuerdos malos.
Una u otra vez me he preguntado a cuál de los dos quiero más, a quién elegiría cuando no hubiera otra opción. Tiernamente dejaba de lado esa pregunta que sentía que estaba de más, porque nunca iba a tener que preferir a nadie.
Mi hermana dice que a mi mamá, porque es más fácil de tratar. Dice que nos darían gusto en todo con tal de compensar el daño. Si lo hicieran o no, igual no les pararía bolas. Pero siempre la miraba con ganas de evadir la idea, porque no quería aceptar que era un posibilidad. Que mi mamá se quedaba con mi hermano, y nosotras veíamos qué ibamos a hacer. No sé bien si es la costumbre, como en todo, lo que no me permite asimilar el escenario.
Pero ahora sé que es más que posible. Y por eso no puedo dormir.
Hay cosas que, sin pensar en ellas, deseamos que no sucedan. Hay cosas que no se pueden evitar, y que son, siempre, de una u otra forma, culpa nuestra. Cuando se tiene hermanos, se reparte la culpa, pero no deja de sentirse como mil leguas de peso submarino. Hay cosas que llevan años cociendose, y entonces llega un agente externo e inesperado, y todo revienta y se nos astilla la vida porque no quisimos darnos cuenta, o evadiamos el tema cuando era obvio, o no había nada que se pudiera hacer, y de todas formas solo hay recuerdos malos.
Una u otra vez me he preguntado a cuál de los dos quiero más, a quién elegiría cuando no hubiera otra opción. Tiernamente dejaba de lado esa pregunta que sentía que estaba de más, porque nunca iba a tener que preferir a nadie.
Mi hermana dice que a mi mamá, porque es más fácil de tratar. Dice que nos darían gusto en todo con tal de compensar el daño. Si lo hicieran o no, igual no les pararía bolas. Pero siempre la miraba con ganas de evadir la idea, porque no quería aceptar que era un posibilidad. Que mi mamá se quedaba con mi hermano, y nosotras veíamos qué ibamos a hacer. No sé bien si es la costumbre, como en todo, lo que no me permite asimilar el escenario.
Pero ahora sé que es más que posible. Y por eso no puedo dormir.
martes, 1 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
Ni de luto y en-latada
Mi mamá sigue repitiéndome que con girasoles no se cambia este país.
Y yo no se decirle más que: "Yo no espero que Mockus cambie el país, sino que construya las bases para hacerlo", que es lo que dice todo el mundo.
Eso también habría cabido en las camisetas y en los afiches. Porque al menos él si sabe intentarlo. Y quizás lo que le haga falta al país sea eso: un viejo que además de corrido, es verde biche, y que sería capaz de ponerle el culo a la adversidad las veces que haga falta con tal de que un pueblo muerto de un hambre que ya trasciende lo físico, se sonría aunque no esté siempre de acuerdo.
No estoy de luto por la brillante oportunidad que perdimos, si es que es esa la razón. Más bien me cabrea y me decepciona la gente que predica de un hombre como Santos que ni los tacones se embarraría por bajar a formar parte del resto de nosotros. Lo único que le agradezco a Uribe es que pueda viajar en bus por las carreteras del país. Pero por todo lo demás, nos han embrutecido el progreso y las mejoras selectivas, dejandonos ver especialmente las cosas que se mostrarían en un catalogo de turismo.
Si bien es cierto que cualquier opinión que yo pueda generar sobre la política es del montón, y hasta calcada, la de aquellos que votan por un candidato del que nadie (creo que ni quienes le votaron) espera nada innovador no está muy lejos de ser una jugada guiada por miedo a lo que no se ha probado, que en esta ocasión, habría gustado a más de los de siempre.
Y yo no se decirle más que: "Yo no espero que Mockus cambie el país, sino que construya las bases para hacerlo", que es lo que dice todo el mundo.
Eso también habría cabido en las camisetas y en los afiches. Porque al menos él si sabe intentarlo. Y quizás lo que le haga falta al país sea eso: un viejo que además de corrido, es verde biche, y que sería capaz de ponerle el culo a la adversidad las veces que haga falta con tal de que un pueblo muerto de un hambre que ya trasciende lo físico, se sonría aunque no esté siempre de acuerdo.
No estoy de luto por la brillante oportunidad que perdimos, si es que es esa la razón. Más bien me cabrea y me decepciona la gente que predica de un hombre como Santos que ni los tacones se embarraría por bajar a formar parte del resto de nosotros. Lo único que le agradezco a Uribe es que pueda viajar en bus por las carreteras del país. Pero por todo lo demás, nos han embrutecido el progreso y las mejoras selectivas, dejandonos ver especialmente las cosas que se mostrarían en un catalogo de turismo.
Si bien es cierto que cualquier opinión que yo pueda generar sobre la política es del montón, y hasta calcada, la de aquellos que votan por un candidato del que nadie (creo que ni quienes le votaron) espera nada innovador no está muy lejos de ser una jugada guiada por miedo a lo que no se ha probado, que en esta ocasión, habría gustado a más de los de siempre.
sábado, 29 de mayo de 2010
Complicar lo fascinante es falsificar lo pleno del momento
Ya no creo que las sensaciones estén hechas para transcribirse. Las ideas sí, pero no lo sentido, no las emociones; lo creo precisamente porque esa parte de la escritura es la que me toma el pelo, y si lo único de lo que puedo estar segura cuando me siento liviana al mirar por la ventana de un bus en movimiento al que me subí esperando que me dejara casi en la puerta de mi casa, es que complicar lo fascinante que me pareció el hecho de cuan fácil me sobrecogía el paisaje que se borraba a 76 Km/h por querer hacer de ello una experiencia trascendente, es falsificar lo pleno y memorable del momento.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Skin is Cold
Heme aquí de nuevo, tratando de llamar tu atención. Es tarde. Estás lejos y da lo mismo lo que haga, porque me voy mañana y no pudimos hacer nada hoy. Porque no hay nada que hacer, ademas de querernos.
sábado, 22 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
Nada ha cambiado
No solo esta ciudad no duerme; En cualquier parte del mundo tendré mala orientación, y necesidad de miradas y caricias que ni en mis sueños más náufragos soy capaz de vivir.
Ha pasado el tiempo justo
para saber que ha sido demasiado.
jueves, 20 de mayo de 2010
Autocompadeciéndome
Si se comprobara que realmente todos los problemas de nuestra vida se dan por falta de amor materno, se explicaría practicamente todo.
domingo, 9 de mayo de 2010
Colorín Colorado
No quiero cerrar las cosas solo con esa canción rosada. Pero siempre son más las cosas que no quiero. No importa. No quiero suprimir el blog, pero tampoco quiero seguir anclada en esta mierda de espiral. Ojalá se me olvidara todo. Fin.
sábado, 1 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Si está en paréntesis, no sale de mi cabeza.
No vayas a llorar, le dije.
NO, tampoco, me dijo.
Me lo imaginaba al otro lado de la linea, sus ojos verdes cerrados con toda la violencia que en su cuerpo dolido no cabía todavía. Sabía que me iba a llegar el otro día con las manos en los bolsillos, escondiendo los nudillos astillados.
Y ahora que vas a hacer?, le dije
No sé - me dijo - no sé, pero quiero una vieja.
Un clavo no saca a otro clavo.
Claro que si, marica; es que no has probado.
Me cagué de la risa y el aliento me sonó fuertísimo en el auricular.
Qué?, me dijo sin gracia.
Nada.
Y entonces?
Cómo se ve la luna?
Pf, no me jodas con tus vídeos.
Entonces no me llames.
Se quedó callado. Quería colgar el teléfono, pero todavía quería tratar de decir las cosas que no pudo decirle a ella cuando la tuvo de frente, lo que no le pudo preguntar y lo que espero oír de respuesta.
Me duele, dijo con verdadero cansancio.
Yo sé. No dije más, esperando que preguntara por fin, Puedo ir para allá?
Sonreí y le dije que si.
Colgó y me senté en la sala pero no llegó.
Debió llamarlo, pensé.
Pero no me hice un video remontado y me dormí, con todo y preguntas sin responder.
NO, tampoco, me dijo.
Me lo imaginaba al otro lado de la linea, sus ojos verdes cerrados con toda la violencia que en su cuerpo dolido no cabía todavía. Sabía que me iba a llegar el otro día con las manos en los bolsillos, escondiendo los nudillos astillados.
Y ahora que vas a hacer?, le dije
No sé - me dijo - no sé, pero quiero una vieja.
Un clavo no saca a otro clavo.
Claro que si, marica; es que no has probado.
Me cagué de la risa y el aliento me sonó fuertísimo en el auricular.
Qué?, me dijo sin gracia.
Nada.
Y entonces?
Cómo se ve la luna?
Pf, no me jodas con tus vídeos.
Entonces no me llames.
Se quedó callado. Quería colgar el teléfono, pero todavía quería tratar de decir las cosas que no pudo decirle a ella cuando la tuvo de frente, lo que no le pudo preguntar y lo que espero oír de respuesta.
Me duele, dijo con verdadero cansancio.
Yo sé. No dije más, esperando que preguntara por fin, Puedo ir para allá?
Sonreí y le dije que si.
Colgó y me senté en la sala pero no llegó.
Debió llamarlo, pensé.
Pero no me hice un video remontado y me dormí, con todo y preguntas sin responder.
lunes, 5 de abril de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
La apatía no es desintoxicable.
Y la vida es como la gràfica de una ecuaciòn trigonomètrica, cuyo nombre es tambièn parte inseparable de mi femenina anatomìa.
viernes, 19 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
No Leas Esto;
Hoy no he podido evitar recordar esas cosas que suelo ver en la gente cuando no se hace la difícil, cuando sonríe con elocuencia y brilla un poco; Se aprende bastante cuando se quiere, aun siendo extraños recientes. Pero no quería pensar en ellos, ni en las cosas que me atraían de ellos, ni en el (breve) cariño que sentí (por algunos, porque a otros los quise más, y a unos todavía los pienso y me alegran un poco la vida; Pero no son los mismos en ningún caso. En fin, salgo del paréntesis).
Hoy la verdad he venido sintiendo que necesito sacarme quién sabe qué de dónde; No sé si es que ahora me fui pa'l otro lado, y estando todo tan estático y jodidamente armónico me pongo a hacer retrospectiva y lo que sea opuesto a la autoreflexión. Y por eso acabo recordando a esta gente. Lo bueno es que recuerdo las cosas que me gustaban hasta la fascinación, y me hacen sonreír porque en ningún caso me parece indeseable evocar lo que de esta gente recuerdo mejor. Aun si me pican un poco todavía el corazón cuando las superpongo a la imagen desarmada que me queda en la cabeza.
Recuerdo a mi hermana más que a nadie, por raro que pueda parecerle a quien nos conozca. Recuerdo que le gusta la Genovesa, el color fucsia, y que un día me dijo:
"Marica, es que pintarse las uñas no es un beneficio de ser mujer; Además, me da mucha pereza"; Recuerdo cuando nos cogíamos a puños siendo chiquitas, que nunca jamás, nunca nunca jamás hubiera renunciado a voluntad a una almohada verde que tenía desde los 6 años, que era cachetona, que siempre ha sido bonita, de carácter fuerte y de ánimo extrovertido. No recuerdo haberla visto sonreír más allá de los labios, ni que me haya saludado alguna vez de abrazo y beso. Si la he visto llorar 5 veces es mucho. "Deje de ser tan viva" le dijo mi papá porque me la montaba todo el tiempo. A mi me dijo "Y ud. deje de ser tan boba." Me gusta que haga tantas caras, que siempre rompa los momentos tensos con un comentario que solo a ella le sienta, que haga reír a mi mamá, que no se lo tome todo tan en serio, que no me trate como todos, diciéndome por las malas lo que no admito por mi misma y que sea de esas persona a las que extrañaría si no la conociera.
Luego recuerdo a mi papá, porque aunque siempre me ha infundido un miedo que traducí a respeto hasta hace poco, mi vida estaría incompleta sin él. Porque es el hombre más dulce y el padre más dedicado. Recuerdo cuando me hacía saltar en sus rodillas mientras las palabras me saltaban de la boca a carcajadas, que siempre ha usado reloj y ha tenido entradas y la piel morena; que cuando pequeña, me colgaba de sus brazos y me cargaba sin problema, y me daba siempre tres besos al llegar y al irse, uno en cada mejilla y un pico en la boca. Recuerdo sus abrazos de oso que me traqueaban la columna y que se quedaba conmigo 10 minutos de noche para que me durmiera, que fue él quien siempre se despertó para arreglarnos el desayuno y alistarnos para el colegio, que iba a las obras de teatro, que me enseñó a leer el reloj y las tablas de multiplicar. Recuerdo su rabia y su alegría, su frustración y su orgullo, recuerdo cada faceta que me impresionó más, y que por encima de todo, nunca dejó de demostrarme cuanto me ama.
Y mi mamá, pues, no es un caso aparte pero es mas complejo. A mi mamá la recuerdo poco, porque la recuerdo felíz, colorida, con el esmalte más rojo y la sonrisa más amplia. Recuerdo acostarme junto a ella y que me cogía la mano y hacía circulos con su pulgar en el mío, mientras le acariciaba la cabeza. Era hermosa y estaba llena de vida. Pero las cosas cambiaron para mi mamá más que para cualquiera, y se empezó a secar, a desteñir casi surrealmente; Y yo sé, yo entiendo que sea seria y algo despegada de las cosas, pero nunca pude quererla bien, porque no había sentido que me quisiera mucho tampoco. Creo que mi mamá es quien más me duele, porque siempre he querido quererla, aun cuando no, cuando me hiere donde mejor sabe y me deja de lado es cuando la quiero, cuando más quiero que me quiera. Ahora, hasta ahora, es que vengo a sospechar que si le hago falta, pero para eso tuve que irme a otro país, y volver, pero a otra ciudad. Recuerdo su cara cuando le abrí la puerta el día que vino a verme, y pensar "mamá, donde has estado" y que me abrazo y me quiso mucho. No recuerdo haberla extrañado tanto como aqui, que sé que me extraña igual, pero lloro cuando la pienso y en todo lo que hemos perdido.
Hoy la verdad he venido sintiendo que necesito sacarme quién sabe qué de dónde; No sé si es que ahora me fui pa'l otro lado, y estando todo tan estático y jodidamente armónico me pongo a hacer retrospectiva y lo que sea opuesto a la autoreflexión. Y por eso acabo recordando a esta gente. Lo bueno es que recuerdo las cosas que me gustaban hasta la fascinación, y me hacen sonreír porque en ningún caso me parece indeseable evocar lo que de esta gente recuerdo mejor. Aun si me pican un poco todavía el corazón cuando las superpongo a la imagen desarmada que me queda en la cabeza.
Recuerdo a mi hermana más que a nadie, por raro que pueda parecerle a quien nos conozca. Recuerdo que le gusta la Genovesa, el color fucsia, y que un día me dijo:
"Marica, es que pintarse las uñas no es un beneficio de ser mujer; Además, me da mucha pereza"; Recuerdo cuando nos cogíamos a puños siendo chiquitas, que nunca jamás, nunca nunca jamás hubiera renunciado a voluntad a una almohada verde que tenía desde los 6 años, que era cachetona, que siempre ha sido bonita, de carácter fuerte y de ánimo extrovertido. No recuerdo haberla visto sonreír más allá de los labios, ni que me haya saludado alguna vez de abrazo y beso. Si la he visto llorar 5 veces es mucho. "Deje de ser tan viva" le dijo mi papá porque me la montaba todo el tiempo. A mi me dijo "Y ud. deje de ser tan boba." Me gusta que haga tantas caras, que siempre rompa los momentos tensos con un comentario que solo a ella le sienta, que haga reír a mi mamá, que no se lo tome todo tan en serio, que no me trate como todos, diciéndome por las malas lo que no admito por mi misma y que sea de esas persona a las que extrañaría si no la conociera.
Luego recuerdo a mi papá, porque aunque siempre me ha infundido un miedo que traducí a respeto hasta hace poco, mi vida estaría incompleta sin él. Porque es el hombre más dulce y el padre más dedicado. Recuerdo cuando me hacía saltar en sus rodillas mientras las palabras me saltaban de la boca a carcajadas, que siempre ha usado reloj y ha tenido entradas y la piel morena; que cuando pequeña, me colgaba de sus brazos y me cargaba sin problema, y me daba siempre tres besos al llegar y al irse, uno en cada mejilla y un pico en la boca. Recuerdo sus abrazos de oso que me traqueaban la columna y que se quedaba conmigo 10 minutos de noche para que me durmiera, que fue él quien siempre se despertó para arreglarnos el desayuno y alistarnos para el colegio, que iba a las obras de teatro, que me enseñó a leer el reloj y las tablas de multiplicar. Recuerdo su rabia y su alegría, su frustración y su orgullo, recuerdo cada faceta que me impresionó más, y que por encima de todo, nunca dejó de demostrarme cuanto me ama.
Y mi mamá, pues, no es un caso aparte pero es mas complejo. A mi mamá la recuerdo poco, porque la recuerdo felíz, colorida, con el esmalte más rojo y la sonrisa más amplia. Recuerdo acostarme junto a ella y que me cogía la mano y hacía circulos con su pulgar en el mío, mientras le acariciaba la cabeza. Era hermosa y estaba llena de vida. Pero las cosas cambiaron para mi mamá más que para cualquiera, y se empezó a secar, a desteñir casi surrealmente; Y yo sé, yo entiendo que sea seria y algo despegada de las cosas, pero nunca pude quererla bien, porque no había sentido que me quisiera mucho tampoco. Creo que mi mamá es quien más me duele, porque siempre he querido quererla, aun cuando no, cuando me hiere donde mejor sabe y me deja de lado es cuando la quiero, cuando más quiero que me quiera. Ahora, hasta ahora, es que vengo a sospechar que si le hago falta, pero para eso tuve que irme a otro país, y volver, pero a otra ciudad. Recuerdo su cara cuando le abrí la puerta el día que vino a verme, y pensar "mamá, donde has estado" y que me abrazo y me quiso mucho. No recuerdo haberla extrañado tanto como aqui, que sé que me extraña igual, pero lloro cuando la pienso y en todo lo que hemos perdido.
´
* * *
Eventualmente llegaría a ella, que tanto me jodió la cabeza. A su olor, a su andar, a su risa, su voz, sus palabras, sus colores, sus contradicciones, sus comentarios, sus paginas, sus rayes, su dicha, su dolor, sus lágrimas, su nombre, su letra, sus flechas, sus uñas, sus pestañas, su verdadera nariz, sus lineas, sus libros, sus frecuentes reseteadas acompañadas siempre por un deseo de mandar todo a la mierda, su humor, su cumpleaños, su Vainilla, su mamá, su música, sus gustos tan fáciles de adquirir. M E L I S S A. Se llamaba. Se llama Melissa. MelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaMelissaM E L I
Melissa. Ella no está más. Pero se llama Melissa. Te llamas Melissa, y yo te concía hasta cuando te hartabas de ser esa Melissa y cambiabas casi todo, porque no te gustaba que la gente pretendiera conocerte, aun si de verdad te conocía. Ahora eres Franchesca, pero pf, sigues siendo tu, yo sé que si. Tu con tus círculos viciosos y tu armadura pícara y tu cariño espeso y tu andar flotante.
Y Marta; (Porqué pienso en Marta?) Hoy me recomendó una canción con base en la que escribo, porque cuando escucho electrónica pienso en ella, Martha My Dear. Pienso en que me saludaba diciendo "Ya no saludas?", en que me gustó guiarle un trip, en pensar estúpidamente que podriamos llevarnos muy bien. Porque era linda la forma en la que portaba sus extremidades haciéndolas ver suspendidas, porque sería buen dj, por la forma de su boca, el huequito en su mentón, su risa, la curva de sus pestañas, e incluso la forma en que sostenía el cigarrillo y el humo salía de entre sus dientes despacio como su voz, y no a los golpes como su aliento. Pienso en Marta porque me hubiera gustado que no me cortara de repente el habla, o que me ignorara cuando quise hablarle dos días después. Ya no recuerdo porque no me habló. Pero me mantengo firme en no hablarle mucho porque ella también es magnética y fascinante y ya tuve mucho de eso por un tiempo; no necesito otro mal viaje con otra vieja a la que seguro también le valgo menos que huevo.
Melissa. Ella no está más. Pero se llama Melissa. Te llamas Melissa, y yo te concía hasta cuando te hartabas de ser esa Melissa y cambiabas casi todo, porque no te gustaba que la gente pretendiera conocerte, aun si de verdad te conocía. Ahora eres Franchesca, pero pf, sigues siendo tu, yo sé que si. Tu con tus círculos viciosos y tu armadura pícara y tu cariño espeso y tu andar flotante.
Y Marta; (Porqué pienso en Marta?) Hoy me recomendó una canción con base en la que escribo, porque cuando escucho electrónica pienso en ella, Martha My Dear. Pienso en que me saludaba diciendo "Ya no saludas?", en que me gustó guiarle un trip, en pensar estúpidamente que podriamos llevarnos muy bien. Porque era linda la forma en la que portaba sus extremidades haciéndolas ver suspendidas, porque sería buen dj, por la forma de su boca, el huequito en su mentón, su risa, la curva de sus pestañas, e incluso la forma en que sostenía el cigarrillo y el humo salía de entre sus dientes despacio como su voz, y no a los golpes como su aliento. Pienso en Marta porque me hubiera gustado que no me cortara de repente el habla, o que me ignorara cuando quise hablarle dos días después. Ya no recuerdo porque no me habló. Pero me mantengo firme en no hablarle mucho porque ella también es magnética y fascinante y ya tuve mucho de eso por un tiempo; no necesito otro mal viaje con otra vieja a la que seguro también le valgo menos que huevo.
F I N
martes, 23 de febrero de 2010
Si vamos a hablar del amor en la vida del hombre moderno, es necesario reconocer cómo el concepto en sí mismo ha perdido valor, y difícilmente llega a ser un fundamento escencial. Es cierto que para muchos es el fin último de nuestro carácter social en relación con el otro; pero también es correcto decir que, en las últimas generaciones éticamente promiscuas y sexualmente mal guiadas, el amor no llega a ser más que una condición, incluso un contratiempo, un error, un sentimiento imprudente, inútil, doloroso y contradictorio.
El amor es la última utopía; Es un ideal que en muchos casos solo nos da la ilusión de una razón para seguir adelante, y no siempre debe ser amor por un semejante: aquellos pilares del amor que predicaba Platón mueven a muchos aún hoy en día para no perder la poca esperanza que está tan arraigada en nuestra naturaleza.
El amor es la última utopía; Es un ideal que en muchos casos solo nos da la ilusión de una razón para seguir adelante, y no siempre debe ser amor por un semejante: aquellos pilares del amor que predicaba Platón mueven a muchos aún hoy en día para no perder la poca esperanza que está tan arraigada en nuestra naturaleza.
Pero, el amor como fundamento, como una necesidad, como parte de nuestro instinto principal y primitivamente pasional, es, dejando de lado esa nube rosa de sueños imposiblemente románticos, una costumbre, más que un despertar de anhelo hacia otro individuo. Se nos enseña por todos los medios que el amor existe de alguna manera, que no podemos huir de él, que controla todas nuestras voluntades, que estamos vivos por amor y que no hay otra cosa por la que valga la pena morir. Y este discurso, relativamente moderno, es una de las tantas capas que usamos para mentirnos y hacernos más fácil la vida y la convivencia.
Si nadie hubiera tratado de dictarnos lo que es el amor, lo que se supone que debemos sentir por otro ser humano con el que nos identificamos, ¿no serían las relaciones reducidas a la selección del sujeto más apto para continuar la especie?
Ahora bien, no es que no haya que creer que ese "algo" que sentimos por la o las personas que nos infunden esa sensación de cariño profundo y bienestar ajeno, no exista; es este, después de todo, el que traza la difusa linea entre el bien y el mal. Simplemente opino que definimos mal el idilio del amor. Porque no es solo una mentira preciosista, o una fiebre que a todos nos daña mucho o poco, que no distingue fronteras étnicas, religiosas, sexuales o temporales. Todos hemos sentido que se nos mueve el piso, que nos pesa el cuerpo mientras inexplicablemente conseguimos flotar, que lo que decimos suena torpe y que nos volvemos insuperablemente obvios de repente. Todos hemos sufrido y hemos sido motivados por amor. Todos hemos odiado y agradecido sentirnos así, y aunque a veces no pasa de ser solo un concepto, no hay cómo negar que algo dentro de nosotros es más fuerte que todos nuestros argumentos y razones, y que ese algo, por gastado y ridículo que suene, es amor, y a pesar de todo, y a fin de cuentas, siempre es más aconsejable dejarse llevar.
Si nadie hubiera tratado de dictarnos lo que es el amor, lo que se supone que debemos sentir por otro ser humano con el que nos identificamos, ¿no serían las relaciones reducidas a la selección del sujeto más apto para continuar la especie?
Ahora bien, no es que no haya que creer que ese "algo" que sentimos por la o las personas que nos infunden esa sensación de cariño profundo y bienestar ajeno, no exista; es este, después de todo, el que traza la difusa linea entre el bien y el mal. Simplemente opino que definimos mal el idilio del amor. Porque no es solo una mentira preciosista, o una fiebre que a todos nos daña mucho o poco, que no distingue fronteras étnicas, religiosas, sexuales o temporales. Todos hemos sentido que se nos mueve el piso, que nos pesa el cuerpo mientras inexplicablemente conseguimos flotar, que lo que decimos suena torpe y que nos volvemos insuperablemente obvios de repente. Todos hemos sufrido y hemos sido motivados por amor. Todos hemos odiado y agradecido sentirnos así, y aunque a veces no pasa de ser solo un concepto, no hay cómo negar que algo dentro de nosotros es más fuerte que todos nuestros argumentos y razones, y que ese algo, por gastado y ridículo que suene, es amor, y a pesar de todo, y a fin de cuentas, siempre es más aconsejable dejarse llevar.
"Aquí faltó la fuerza a mi elevada fantasía;
Pero ya eran movidos mi deseo y voluntad,
como ruedas cuyas partes giran todas igualmente,
por el amor que mueve el Sol y las demás estrellas."
Dante Alighieri, La Divina Comedia.
Pero ya eran movidos mi deseo y voluntad,
como ruedas cuyas partes giran todas igualmente,
por el amor que mueve el Sol y las demás estrellas."
Dante Alighieri, La Divina Comedia.
jueves, 18 de febrero de 2010
Escribo Sobre Como No Me Escribes
Fantaseo con que volvamos a pasar la noche juntos, con que sea posible, más allá de mi imaginación y de los juramentos de eternidad vacíos que desperdicia el amor, que seamos testigos del resto de nuestras vidas, que no lleguemos a desear a nadie más y podamos sobrevivir con el calor que nos provocamos; Fantaseo mucho. Lo sabes y lo sé. Sabes que no te pido nada, ni a la realidad ni a la vida, que no sea que me mires como la primera vez y fragmentes el tiempo en parpadeos, que me toques como si tuvieras que aprovechar un sueño al máximo, que me beses para robarme la oportunidad de huir y que me escribas de vez en cuando. Que me hagas ver que me necesitas como yo he llegado a necesitarte a ti. Sé que es una palabra encarcelante. Pero no sé que tanto te inquieta tenerme cerca. No se si se nos hizo una rutina vernos, querernos, si era que por estar en mi casa, no te me acercabas por que mis papás estaban atentos, si tenerme cerca no te da el mismo placer que a mi me da verte, respirarte, absorberte con cada grieta de la piel; no quieres perderte conmigo en la nada? no sientes que arriesgaría un mundo, 3 galaxias, 9 nebulosas y 4 supernovas por ti? que me muero por ti, que te extraño todo el tiempo, que aveces, incluso, me haces falta teniéndote de frente, porque en mi cabeza armo estos escenarios donde me tomas de las manos, me besas largamente y te fundes conmigo, que sé que no se cumplirán jamás, y tu no sabes que lo sé. Sé que no te es tan fácil escribir, que quieres que sea perfecto; Sé que quieres robarme el aliento y ver como se me transforma la sonrisa muchas veces. Sé que me quieres, si, me dices todo el tiempo que me amas; pero me gusta cuando lo escribes, porque me gusta tu letra, tus ligeros errores de ortografía, tu esfuerzo, y el detalle de que quisiste darme algo tan tuyo como esos pedazos de tu corazón que se quedan enredados cuando te refieres a mi. Me gusta cuando haces más que solo decirme que me amas. Te acuerdas que me gusta cuando me cuentas historias curiosas?, ojala recuerdes una y la compartas conmigo, aprendas a consentir y ser consentido, y me llames pronto.
Que Más Da...
No es que en realidad espere que leas lo que escribo, pero ey, el trip va a estar bien interesante.
viernes, 12 de febrero de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Just Say It.
HOY FUI FELIZ
Hoy suspiraba de esa forma que suele incomodar a los demás. Porque estuve contenta, plena, en paz. No hubo nada que quisiera cambiar, no hubo otro lugar a donde hubiera querido huir. Y es que ya no me preguntó por el resultado; no, ahora solo camino y me dejo llevar. Ahora SI me muevo, ahora si siento el aire fresco en la mejillas y el sol en los hombros. De pronto es la individualidad reencontrada, o que estando lejos de todo puedo abandonarme a amar las tenues melodías que salen de entre la facultad de música. No sé, no importa: HOY ESTOY FELIZ, y doy gracias por eso, porque esa calma que solo encuentro en las cosas sencillas, me es indispensable de vez en cuando.
Hoy presiento que voy a soñar algo delicioso.
domingo, 24 de enero de 2010
Softer Than Shadow
- Gabo?
- Si?
- Qué harías si te pidiera que me hicieras el amor?
- ... ; Te diría que no sabría muy bien como hacerlo. Luego, te desvestiría y te besaría todo el cuerpo...
- Cómo?
- Desde la base del cabello hasta la punta de los pies.
- Y luego?
- Te acercaría al máximo, para consentirte hasta que te duermas, y asi mirarte tanto como pueda.
- Gabo?
- Hm?
- Me haces un favor?
- No sé bien cómo
- Déjate de bobadas
- Y tu dime sin vueltas que quieres
- Quería que me hicieras el amor, pero en este momento no te amo lo suficiente
- Lo mismo te digo
- Si?
- Qué harías si te pidiera que me hicieras el amor?
- ... ; Te diría que no sabría muy bien como hacerlo. Luego, te desvestiría y te besaría todo el cuerpo...
- Cómo?
- Desde la base del cabello hasta la punta de los pies.
- Y luego?
- Te acercaría al máximo, para consentirte hasta que te duermas, y asi mirarte tanto como pueda.
- Gabo?
- Hm?
- Me haces un favor?
- No sé bien cómo
- Déjate de bobadas
- Y tu dime sin vueltas que quieres
- Quería que me hicieras el amor, pero en este momento no te amo lo suficiente
- Lo mismo te digo
viernes, 22 de enero de 2010
22'ces
De hoy no me quedaron muchos recuerdos,
amor.
Pero el sundae de pie de limón estaba delicioso ;)
amor.
Pero el sundae de pie de limón estaba delicioso ;)
Gracias de nuevo por tus besos, tus manos cálidas y tu interés.
Aveces no sé que haría sin ellos.
Aveces no sé que haría sin ellos.
domingo, 17 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
Softer Than Shadow
Creo que fue Alejandro el que me invitó a la fiesta, y le dije que sí sin saber de quién era. Llegamos a la finca juntos, una finca tan metida en la noche, que nos perdimos varias veces antes de llegar. La casa era chiquita, de un planta, toda de cal y techo de guadua.
Entramos y Alejo saludó a todo el que se encontraba, a unas niñas que yo no conocía las saludo de beso, siempre volteaba a mirarme y decía "Mira, Gabo, te presento a un amigo; también le gusta pintar como a vos". Alejandro no era caleño, argentino ni paisa, pero le gustaba hablar de VOS. Yo solo pensaba que por ambos pintar no íbamos a caernos mejor. Pero siempre me mordía la esquina del labio, como queriendo evitar que se me saliera el comentario y le hacia un gesto al amigo mientras miraba a otro lado y Alejo le preguntaba cualquier tontería. Salimos a la parte de atrás de la casa porque alguien le dijo a Alejo que lo buscaba una niña. "Pero no lo quiero dejar solo" me dijo cuando cayó en cuenta. Fresco que yo me busco un rincón, le dije; me sonrió agradecido y se fue buscando por encima de la gente.
Ya se había ido casi todo el mundo y Alejandro no aparecía. Yo terminé recostado en un lado de la casa que daba a la piscina. Todavía tenían música, pero no estaba muy alta y no era muy movida. En frente había un pequeño kiosco con mesas de billar y mucha gente, pero nadie conocido. Se me empezaba a dormir una pierna. Me asomé porque sentí que alguien venía y vi a una niña salir de la casa. Se sentó a la orilla de la piscina, se quitó los zapatos y metió los pies al agua. Me quedé mirándola casi descaradamente y debió saberse observada porque se volteó y me encontró facílmente. Y me sonrió. Me saludó con esa sonrisa y yo le sonreí muy pobremente de vuelta. Cerró los labios y devolvió su vista al agua. En el kiosco había niñas sentadas en las mesas de billar mientras los hombres les hablaban de cerca. Había un humo dulce por todas partes. El reflejo del agua rayándome la silueta. Y su sonrisa. Volteé a verla, y pensé que se había quedado dormida, recostada sobre el pasto con los pies aun sumergidos. Me levanté, quería irme, pero mi pierna dormida no me sostuvo y caí sentado.
No quería darme cuenta, pero me estaba mirando otra vez. Volví la vista y la dirigía a su boca sonriente. "Estás bien?". Si, le dije, bien; solo se me durmió la pierna. Un tenue "mmh" vibró en sus labios. "Tu eres al que le gusta pintar?" Si, le dije. Luego le pregunté que si sabía donde estaba Alejandro. "No lo conozco". Ah, dije tontamente. "Te llamas Gabriel, no?". Aja. Se quedó pensando, viéndome de arriba a abajo. "Me harías un favor sin preguntarme porque o decirme que no?" Mm, bueno. "Te recostarías acá y me tomarías de la mano?" dijo señalando el espacio a su izquierda, tendiendo su antebrazo bocarriba y alargando los dedos; recorrí cada uno de ellos con los ojos hasta llegar a su rostro azulado. Me levanté y fui hasta su lado, enredé mis dedos en los suyos y me tendí lo más cerca posible. Con su pulgar acariciaba el dorso de mi mano y sentí que debía estar pensando en alguien. Mire al cielo y conecte las estrellas con la forma de su boca. Quizás ella sentiría que la estaba pensando. Giró su cara en mi dirección y casi me sentí culpable. Me arregló el cabello quitándomelo de los ojos y los miró por separado. Deslizó la punta de su índice derecho por mi mejilla. Reposó su mano sobre su vientre ascendente, exhaló y entonces se quedó dormida.
Así fue como conocí a Lorena.
Entramos y Alejo saludó a todo el que se encontraba, a unas niñas que yo no conocía las saludo de beso, siempre volteaba a mirarme y decía "Mira, Gabo, te presento a un amigo; también le gusta pintar como a vos". Alejandro no era caleño, argentino ni paisa, pero le gustaba hablar de VOS. Yo solo pensaba que por ambos pintar no íbamos a caernos mejor. Pero siempre me mordía la esquina del labio, como queriendo evitar que se me saliera el comentario y le hacia un gesto al amigo mientras miraba a otro lado y Alejo le preguntaba cualquier tontería. Salimos a la parte de atrás de la casa porque alguien le dijo a Alejo que lo buscaba una niña. "Pero no lo quiero dejar solo" me dijo cuando cayó en cuenta. Fresco que yo me busco un rincón, le dije; me sonrió agradecido y se fue buscando por encima de la gente.
Ya se había ido casi todo el mundo y Alejandro no aparecía. Yo terminé recostado en un lado de la casa que daba a la piscina. Todavía tenían música, pero no estaba muy alta y no era muy movida. En frente había un pequeño kiosco con mesas de billar y mucha gente, pero nadie conocido. Se me empezaba a dormir una pierna. Me asomé porque sentí que alguien venía y vi a una niña salir de la casa. Se sentó a la orilla de la piscina, se quitó los zapatos y metió los pies al agua. Me quedé mirándola casi descaradamente y debió saberse observada porque se volteó y me encontró facílmente. Y me sonrió. Me saludó con esa sonrisa y yo le sonreí muy pobremente de vuelta. Cerró los labios y devolvió su vista al agua. En el kiosco había niñas sentadas en las mesas de billar mientras los hombres les hablaban de cerca. Había un humo dulce por todas partes. El reflejo del agua rayándome la silueta. Y su sonrisa. Volteé a verla, y pensé que se había quedado dormida, recostada sobre el pasto con los pies aun sumergidos. Me levanté, quería irme, pero mi pierna dormida no me sostuvo y caí sentado.
No quería darme cuenta, pero me estaba mirando otra vez. Volví la vista y la dirigía a su boca sonriente. "Estás bien?". Si, le dije, bien; solo se me durmió la pierna. Un tenue "mmh" vibró en sus labios. "Tu eres al que le gusta pintar?" Si, le dije. Luego le pregunté que si sabía donde estaba Alejandro. "No lo conozco". Ah, dije tontamente. "Te llamas Gabriel, no?". Aja. Se quedó pensando, viéndome de arriba a abajo. "Me harías un favor sin preguntarme porque o decirme que no?" Mm, bueno. "Te recostarías acá y me tomarías de la mano?" dijo señalando el espacio a su izquierda, tendiendo su antebrazo bocarriba y alargando los dedos; recorrí cada uno de ellos con los ojos hasta llegar a su rostro azulado. Me levanté y fui hasta su lado, enredé mis dedos en los suyos y me tendí lo más cerca posible. Con su pulgar acariciaba el dorso de mi mano y sentí que debía estar pensando en alguien. Mire al cielo y conecte las estrellas con la forma de su boca. Quizás ella sentiría que la estaba pensando. Giró su cara en mi dirección y casi me sentí culpable. Me arregló el cabello quitándomelo de los ojos y los miró por separado. Deslizó la punta de su índice derecho por mi mejilla. Reposó su mano sobre su vientre ascendente, exhaló y entonces se quedó dormida.
Así fue como conocí a Lorena.
jueves, 14 de enero de 2010
Porque hubo una vez una niña que siempre estaba triste
Y se fue lejos de casa, a una ciudad con el aire dañado, el cielo sucio y las calles rotas; Y ya no le gustan los finales felices, ni cree en la gente sin amparo, y su corazón ya no siente lo que sus ojos no ven, dificílmente se ríe a carcajadas y se consuela con el sonido de la mañana. Selló su pecho y contrajo sus sentidos, enfocando así su narcosis en perder la mirada en el infinito que le antecede a sus pasos de talones arrastrados.
Mañana será otro día en esta la ciudad capital.
Pero hasta entonces, solo me queda ver que pasa mañana.
Mañana será otro día en esta la ciudad capital.
Pero hasta entonces, solo me queda ver que pasa mañana.
Eso, o que quizás te vea?
Sabes que, aun después de todo este tiempo me dan ganas de escribirte? Desde esas pequeñas notas que hacíamos caber en las esquinas del papel de los cuadernos del colegio, hasta esas largas cartas enredadas en caricaturas de nosotras mismas. Claro que entonces lo que te decía era diferente a lo que te diría ahora. Por ejemplo, solía decirte cuanto te quería y trataba de hacerte sonreír como fuera; anotaba alguna tontería que hubiera marcado el día o te dibujaba lo que se me pasara por la mente. Intentaba hacerte notar lo importante que eras para mi y te deseaba cosas bonitas. No es que no te desee cosas buenas, es solo que ahora no te lo haría saber porque no creo que lo valga. Por lo mismo, ya no te diría que te quiero y eres especial, y no llenaría los marcos del papel con mis sueños mas retorcidos o las cosas que me harías imaginar. No, no podría, y es mas que nada porque ya no tengo razones para escribirte, y alinear frente a tu ahora respingada nariz las cosas que me hacías pensar y sentir, aun cuando eso no ha quedado del todo en el pasado. Porque admito que aun pienso en ti, pero no como siempre digo que lo hago. Admito que me hubiera gustado que al menos una vez hubieras escrito algo para mí, y que no sé como aun eres, de una forma distante, la razón por la que escribo a la 1 de la mañana. Admito que me gustaría no haberte dado esa última carta, por lo mismo, porque no creo que sirva de nada decirte esas cosas, y admito, por encima de todo lo demás, que sueles hacerme falta, pero ignoro como puedo esa sensación, porque sé que, cuando de ti se trata, no me va a llevar a ninguna parte.
sábado, 2 de enero de 2010
So Good So Far
Es interesante como incrementan nuestras esperanzas por hacer algo diferente cuando vuelve Enero; Yo quisiera superarme en muchos niveles, tomar mas agua y perder esos ciertos-tantos kilos que he sobrellevado toda la vida, reencontrar mi fe en la gente, volver a sentir mariposas en el estomago, reirme mas.
(Si, es mi lista de propositos)
2 de Enero de 2010, y el Jueves que viene cumplo 18.
DIEZ & OCHO
2 de Enero de 2010, y el Jueves que viene cumplo 18.
DIEZ & OCHO
Y como siempre, me siento en algun lugar entre el numero de las velas y los ultimos años de experiencias y recuerdos mal apilados; Pero, en fin, para eso espero que reinicien los meses, y poder imaginar nuevamente que tendre oportunidades de cualquier tipo, que este sera mi año y quiero vivirlo como el ultimo.
Ser oficialmente adulto frente al que le saque la cedula, y cruzar ciertos limites es solo un efecto secundario.
Ser oficialmente adulto frente al que le saque la cedula, y cruzar ciertos limites es solo un efecto secundario.
El año y yo cumplimos uno mas.
Quiero que lo valga.
Quiero que lo valga.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






